HOUSTON.- El Curiosity confirmó que alguna vez Marte fue bastante hospitalario, incluso habitable o al menos es lo que parece luego de analizar la evidencia que el rover envió a la NASA.
El estudio de científicos en Caltech muestra imágenes tomadas por el rover Curiosity en 2022, que muestran ondulaciones en la superficie marciana.
Los científicos dicen que estas ondas son “ondulaciones en las orillas arenosas de los lechos de los lagos, creadas a medida que el agua impulsada por el viento que la mueve de un lado a otro.”
En otras palabras, Marte tenía un cuerpo de agua caliente, abierto al aire y no cubierto por hielo, lo que respalda la posibilidad de que de hecho hubiera vida en Marte.
El equipo estima que las ondas se formaron hace unos 3.7 mil millones de años, lo que indica que la atmósfera y el clima marcianos deben haber sido lo suficientemente cálidos y densos como para soportar el agua líquida abierta al aire en ese momento”, según el informe de Caltech del 15 de enero.
El estudio, dirigido por los profesores de Caltech John Grotzinger y Michael Lamb, aparece en la revista Science Advances.
Si bien Marte es ahora un planeta desértico que es mil veces más seco que cualquier desierto de la Tierra, ha habido una creciente evidencia de que el planeta rojo alguna vez tuvo agua y podría potencialmente soportar microbios.
Los científicos señalan la formación de las ondas—, de unos 6 milímetros de altura y 4-5 centímetros de distancia, probablemente sean de un lago poco profundo de no más de 2 metros de profundidad—, en un momento en que el planeta se estaba volviendo más seco.
Extender el tiempo que estuvo presente el agua líquida amplía las posibilidades de habitabilidad microbiana más adelante en la historia de Marte”, dijo Claire Mondro, primera autora del estudio y postdoctoral en Caltech.
Curiosity ha estado patrullando la superficie de Marte durante los últimos 13 años, buscando signos de vida microbiana antigua en el planeta. El año pasado, el rover básicamente cayó en un descubrimiento de azufre en Marte.
Encontrar un campo de piedras hechas de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto”, dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity, en un comunicado.
No debería estar allí, así que ahora tenemos que explicarlo. Descubrir cosas extrañas e inesperadas es lo que hace que la exploración planetaria sea tan emocionante.” Hace menos de dos semanas, Curiosity encontró lo que parecían ser frijoles masivos en Marte pero en realidad eran dunas de arena congeladas.